¿Cómo saber si tu bebé está listo(a) para empezar a comer sólidos?
En este post te cuento cuáles son los requisitos para iniciar la alimentación complementaria con el método BLW – Baby Led Weaning:
1- Tu bebé se sostiene sentado sin apoyo.
Esto quiere decir que si sientas a tu bebé directamente sobre el piso, no se tambalea hacia los lados, ni se cae.
Este requisito está relacionado con la madurez intestinal pero sobre todo está ligado a la seguridad, ya que un bebé que es capaz de sostener su tronco podrá gestionar los alimentos sólidos de forma segura. De lo contrario si omitimos este aspecto y ofrecemos sólidos a un bebé que no controla su tronco, podríamos aumentar los riesgos de ahogamiento.
2- Tu bebé ha perdido el reflejo de extrusión.
Es un reflejo involuntario que hace que los bebés escupan con su lengua todo lo que se llevan a la boca, este reflejo suele desaparecer entre los 4 y los 6 meses pero es probable que algunos bebés lo conserven unos cuantos días después de los 6 meses.
Si tu bebé no ha perdido este reflejo no insistas, no te va a recibir ni purés ni va a ser capaz de comer sólidos, espera con paciencia a que tu bebé esté listo(a).
3- Tu bebé debe es capaz de agarrar un objeto con su mano y llevárselo a la boca
De esta manera podrá hacer lo mismo con la comida.
4- Tu bebé tiene interés por la comida.
Si tu bebé cumple con los anteriores requisitos también es indispensable que quiera comer, recuerda que la alimentación complementaria es ante todo un aprendizaje. Queremos que nuestro bebé aprenda a comer, pero sobre todo que disfrute de los alimentos y no que sea una tortura para él o ella. La alimentación principal el primer año de vida es la leche, así que no te desesperes si tu bebé aún no tiene interés por empezar a comer, ya llegará el momento.
Espero haberte podido ayudar a conocer los requisitos para iniciar BLW con tu bebé.
Como ves, en ningún momento he hablado de la edad, ya que todos los bebés no están listos al mismo tiempo para hacer las mismas cosas.
Todos los bebés se dan la vuelta, gatean, caminan y hablan cuando están listos! lo mismo sucede con la alimentación complementaria. Algunos bebés están listos antes de cumplir los 6 meses y otros se tardan algunas semanas más.
Muchas gracias por leerme, mi nombre es Juliana Vera, soy asesora de maternidad especialista en BLW y quiero acompañarte a vivir esta etapa con serenidad.

Me interesa saber que hacer si aún no se sostiene mi bebé al estar sentada
Hola Raquel, te invito a consultar este artículo que trata específicamente tu duda: https://www.esferamaternal.com/puedo-hacer-blw-si-mi-bebe-aun-no-se-sienta
Espero que te servirá!
Hola Raquel.
Trabajo en una escuela infantil de 0 a 3 años. Hace un tiempo empecé a informarme sobre este método.
Pienso que es algo que se puede aplicar en casa ¿pero crees que se podría aplicar en la escuela?
Es que una familia nos ha dicho que desea empezar con este método una vez que su bebé cumpla los 6 meses y que le gustaría que nosotros lo siguiéramos en la escuela. Y la verdad es que tengo mis dudas pues es mucha responsabilidad y creo que no es muy factible llevarlo a la práctica en la escuela.
¿Que piensas, que nos recomiendas y consejos nos das?
Gracias!
Hola Inma
Muchas gracias por tu comentario.
El BLW se puede aplicar en la escuela infantil aunque comprendo que tengas temores al atragantamiento al ser algo nuevo para ti.
Sin embargo el Baby-Led Weaning puede ser un método seguro si tenemos presentes las pautas de seguridad.
El bebé iría a la escuela a los 6 meses o a partir de qué edad?
Qué te parecería proponerle a la familia que ellos comiencen ofreciendo los alimentos en casa y que una vez que la masticación esté bien instaurada y que el bebé tenga buen manejo de los sólidos lo continúen en la escuela? sería como alrededor de los 7 u 8 meses.
Podrían enviar a la escuela alimentos que sean blandos y fáciles de manejar por parte del bebé para que ustedes se sientan seguras de hacerlo. Lo más difícil es comenzar pero vas a ver que una vez en marcha es muy sencillo.
Si no tienes que preocuparte por la preparación y la familia te da los alimentos listos, pídeles que te expliquen cómo ofrecerle la comida de forma segura, vas a ver que son unas reglas muy sencillas.
ánimo Inma! El BLW es precioso, ya vas a ver cómo te conquista.
Un abrazo,
Juliana.